Los trabajos han sido posibles gracias a la ayuda de la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur (ADASUR).
El concurso, que ha adquirido el carácter de internacional, tendrá lugar este sábado, 4 de octubre.
El programa, que se desarrollará entre octubre y diciembre, pretende impulsar el cultivo ecológico del olivar y promover su relevo generacional.
El proyecto ha sido valorado en casi 281.000 euros y las empresas interesadas tienen hasta el 21 de octubre para presentar sus propuestas.
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, estuvo presente en el pregón que se emitió, como es costumbre, desde el balcón municipal.
El proyecto, que pretende difundir la música tradicional y del recuerdo, nació en 2022 y poco a poco se ha ido instaurando como una actividad habitual en el municipio.
Del 29 de agosto al 12 de septiembre la localidad se transforma para acoger casi un centenar de propuestas para todos los públicos.
Las inscripciones, que son gratuitas, podrán hacerse desde el día 11 y hasta el 28 de agosto o hasta completar el límite máximo de participantes, establecido en 250 corredores.
La cita en Horche tendrá lugar el jueves, 11 de septiembre, a las 18:00 horas. Será una novillada donde se lidiarán 4 novillos de las ganaderías Fuenterroble y Curro Escarcena.
La canción, creada por un antiguo vecino de la localidad que ha compuesto la letra, ha alcanzado gran popularidad convertida en fenómeno viral.
El proyecto ha permitido incorporar a esta calle las redes de abastecimiento y saneamiento, alumbrado, electricidad y telefonía, así como su pavimentación.
El proyecto, impulsado por INESPRO y que contempla una superficie de 835.000 m2 de uso industrial y logístico, ha sido presentado en el Salón Internacional de la Logística (SIL 2025) celebrado en Barcelona.
La Plaza Mayor se convirtió en un escenario de ensueño, haciendo retornar a sus vecinos y visitantes a la época medieval con una propuesta cargada de actividades.
La representación tendrá lugar el jueves, 19 de junio a partir de las 19:30 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura.
La delegada de Sanidad, Pilar Cuevas, ha acompañado este jueves al alumnado y al personal sanitario durante la última de las sesiones.
La jornada histórica, que cumple este año su cuarta edición, tendrá lugar el 21 de junio, tomando como referencia el sábado más cercano a la fecha de la reconquista de Horche, el 23 de junio del año 1085.
La sesión plenaria, celebrada el pasado 3 de junio, aprobó también la cesión de 38 parcelas a GICAMAN para la promoción de vivienda pública y un convenio para facilitar la digitalización con las administraciones públicas en el medio rural.
El Ayuntamiento de Horche oferta dos campamentos, uno lúdico educativo y otro deportivo, que tienen un coste de 30 euros por semana. ¡Te esperamos!
El Ayuntamiento y el Observatorio para una Cultura del Territorio han mantenido un encuentro con las personas propietarias de las posibles fincas en las que desarrollar esta iniciativa agroambiental.
Los trabajos solucionarán los problemas en la red de colectores y optimizarán el funcionamiento de la depuradora (EDAR).