‘Alma de Horche’, un nuevo himno creado con Inteligencia Artificial conquista el corazón del municipio
Escucha la canción 'Alma de Horche' pinchando aquí.
Nostalgia y los recuerdos de la infancia en Horche de uno de sus antiguos vecinos es lo que evoca la canción ‘Alma de Horche’ que se ha convertido en un fenómeno viral en el municipio. Todo normal, si no fuera porque sorprendentemente ha sido creada con la ayuda de la inteligencia artificial por Ricardo Taravillo, un aficionado a la informática y la música, que desde la distancia y la memoria es el cerebro detrás de este inesperado éxito que ya resuena en muchos rincones del municipio a golpe de teléfono móvil.
El inesperado autor, quien actualmente reside en Zaragoza, confiesa sentir una mezcla de orgullo y “mucha vergüenza” ante la repercusión de su creación. “Yo no me dedico a nada de esto, son casualidades de la vida”, explica humildemente en una entrevista. A pesar de tocar el piano y hacer sus “cositas” musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad.
Recuerdos de niñez
La idea de crear una canción sobre Horche surgió de su pasión por los ordenadores y su incursión en el mundo de la inteligencia artificial. Ricardo, que ahora tiene 54 años, ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios. Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.
“La letra es mía”, recalca Ricardo. “Y luego lo completo con un programa que te canta. Dices, venga, quiero que metas este instrumento, quiero que metas este ritmo”. Aclara que, si bien la IA es una herramienta poderosa, su proceso implica muchas pruebas y errores. “De 50 pruebas, salen dos o tres bien. Pero a veces salen cosas muy chulas”. Y una de esas “cosas muy chulas” fue la canción que hoy enorgullece a Horche.
Inicialmente, Ricardo compartió la canción con sus allegados más cercanos. De ahí, el boca a boca y la viralidad de WhatsApp hicieron el resto. “Está siendo un boom total en el pueblo”, comenta con asombro, según le han contado.
¿Podría convertirse en himno?
‘Alma de Horche’ ha calado tan hondo que algunas instancias institucionales le han sugerido incluso la posibilidad de que se convierta en un himno. Sin embargo, él mantiene su postura desinteresada y señala que “yo esto lo hago sin ninguna ambición... Para mí es un honor. Pero no tengo ninguna ambición en esto. Mi trabajo es otro. Esto me lo tomo como un pasatiempo chulo”.
A pesar de la popularidad, Ricardo confiesa que su agenda le ha impedido visitar Horche recientemente. “No he podido, ya me gustaría”, lamenta, expresando su deseo de regresar pronto para revivir el ambiente festivo y reencontrarse con sus amigos de la peña, con quienes aún mantiene contacto a través de un grupo de WhatsApp.
Ricardo está convencido de que la esencia de Horche, especialmente durante las fiestas, se mantiene intacta, aunque reconoce que muchas cosas habrán cambiado. “Me molaría mucho para ver a la gente que hay”, dice emocionado.
La historia de Ricardo y su canción es un testimonio del poder de la tecnología y la creatividad, y de cómo la nostalgia por un pueblo puede manifestarse de las formas más inesperadas, uniendo a sus habitantes a través de los recuerdos y la música.