Horche tendrá su festejo dentro del certamen 'Guadalajara busca torero' un año más
El certamen comenzará el 20 de julio en Mondéjar y culminará con la gran final el 28 de septiembre en Brihuega, coincidiendo con los actos del Día de la Provincia.
Una provincia muy taurina
En la presentación del calendario de festejos, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado que “Guadalajara es una provincia muy taurina” y ha agradecido “la colaboración de CITAR con esta institución para el desarrollo de nuestra cultura tradicional, que es la tauromaquia” porque “organizar esto no es fácil, ya que hay que coordinar a muchos ayuntamientos”.
El director técnico de CITAR, Luis Miguel Encabo, también se ha referido a las dificultades que conlleva organizar un certamen de estas características y ha agradecido “la colaboración indispensable de los ayuntamientos participantes”. “Todos estos chavales que están comenzando, y que la ayuda que les dan ustedes es indispensable, al final algunos de ellos consiguen el objetivo de llegar a matadores de toros” y “espero que esta edición sea la continuidad y que vengan otras porque vamos a trabajar con la misma ilusión y fuerza para que esto salga como tiene que salir”, ha dicho Encabo.
Por su parte, el director pedagógico y presidente de CITAR, Pedro Alonso, ha resaltado el apoyo a la tauromaquia desde el ámbito local y provincial, señalando que “CITAR tiene una dimensión internacional, porque nació para que muchos jóvenes de países hermanos como Colombia, Ecuador o México y que veían en España una oportunidad, pudiesen venir en las condiciones que deben venir, con su seguridad social, sus contratos de trabajo y sus estudios”.
Los eventos taurinos de la X edición de ‘Guadalajara busca torero’ tendrán lugar en: Mondéjar (20 de julio), Tamajón (14 de agosto), Atienza (23 de agosto), Fuentelencina (30 de agosto), Pareja (6 de septiembre), Torija (7 de septiembre), Trillo (9 de septiembre), Horche (11 de septiembre), Almonacid de Zorita (11 de septiembre), Yebra (11 de septiembre), Alcocer (21 de septiembre) y Brihuega (28 de septiembre, gran final del certamen).
De las 17 escuelas taurinas participantes, 14 son españolas, dos de Portugal y una de México. De las 14 escuelas taurinas de España, cuatro son de Madrid, dos de Castilla-La Mancha, dos de Valencia, dos de Andalucía, dos de Extremadura, una de Aragón y otra de Castilla y León.