Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto

Horche ensalzó la figura de Álvar Fáñez en su festival medieval

Centenares de personas han disfrutado con las diversas actividades organizadas en el entorno de la Plaza Mayor para conmemorar la efeméride de la reconquista del municipio a los musulmanes.

La localidad de Horche conmemoró este sábado, 22 de junio, la reconquista de la villa a los musulmanes por parte de Álvar Fáñez, datada el 23 de junio del año 1085, con una gran jornada medieval en la que los numerosos visitantes han podido disfrutar con ambientadas actividades e interpretaciones teatrales propias de estos acontecimientos y época.

“Horche es un municipio que rebosa historia por sus calles y construcciones y mediante esta jornada podemos dar a conocer a todos los visitantes una parte fundamental de las raíces de la localidad realzando el acontecimiento  más relevante de su historia” ha apuntado el alcalde, Manuel Salvador. 

La Plaza Mayor del municipio ha sido el centro neurálgico desde donde se han proyectado la mayor parte de estas actividades que han convivido con un gran mercado medieval donde numerosos puestos han ofrecido al público todo tipo de artículos de artesanía y alimentación tradicional.

La jornada comenzó con un gran pasacalles como antesala la pregón que permitía la apertura del mercado. Por la plaza horchana fueron discurriendo todo tipo de personajes ambientados en la época del medievo, entre guerreros, malabaristas, brujas, y bestias del imaginario medieval evocando al visitante a un mundo de leyendas y fantasías de esta época.

Tampoco faltaron los tradicionales espectáculos de cetrería donde las rapaces mostraron con sus asombrosos vuelos el nivel de compenetración que tienen con sus amos, así como las batallas medievales para niños, con lanzamientos de globos desde la catapulta que permitieron refrescar la jornada.

Buena parte de este festival ha estado dirigido a los niños y niñas presentes que se han divertido con los teatros de títeres, de calle y con los talleres a través de los cuales han aprendido a elaborar todo tipo de utensilios y abalorios tal como se hacían en el medievo. Mientras tanto, la herrería contaba con la mirada de numerosos curiosos que podían comprobar de primera mano cómo se elaboraban las armas tales como espadas, cuchillos y hachas, entre otras.

Por la tarde tenía lugar el principal acto de este festival con la representación teatralizada de ‘Reconquista Álvar Fáñez’, organizada por la Asociación Cultural Juan Talamanco y en la que han participado buena parte de los vecinos. A su término, y ya con la caída de la noche, tenía lugar el tradicional espectáculo de fuego y antorchas junto con el sorteo de regalos y de unas cestas con productos artesanos donadas por los mercaderes del festival.

La jornada culminaba con el concierto de música medieval del grupo Turdión, poniendo un bonito broche a este particular viaje al pasado de la Villa de Horche.

Imágenes relacionadas