Horche brinda por su tradición vinícola en el XLIV Concurso del Vino
La localidad de Horche volvió a vibrar con la tradición y el sabor en la celebración del XLIV Concurso del Vino "Villa de Horche", que ha tenido lugar este domingo, 27 de abril. El evento reunió a un gran número de vecinos y visitantes, quienes disfrutaron de una jornada festiva centrada en la cultura vinícola local.
Como es habitual en este tipo de acontecimientos, el de Horche ha contado con un gran respaldo institucional ya que el alcalde de la localidad, Manuel Salvador, ha estado arropado por el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, así como diversos representantes de la administración regional, diputados provinciales y representantes públicos de distintos partidos políticos.
“El Concurso del Vino es una de las celebraciones más importantes de nuestro calendario. Es una fiesta que refleja la pasión de Horche por el vino y que atrae a personas de toda la provincia” ha señalado el regidor horchano quién ha indicado además que “este año hemos visto una extraordinaria ambientación, lo que demuestra no sólo el arraigo de esta tradición en nuestro pueblo sino en toda la comarca” y ha agradecido la presencia y apoyo de la administración regional y provincial en la celebración de este acontecimiento.
En esta dirección, Salvador ha resaltado la importancia turística que el vino tiene en el municipio en el que “aparte de este concurso, tenemos todos los fines de semana rutas turísticas en las que ofrecemos a los visitantes un paseo por nuestro patrimonio y nuestras bodegas para disfrutar al final de nuestros caldos”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Antonio Cubillo, ha señalado que "desde el Ayuntamiento, estamos muy satisfechos con el desarrollo del Concurso del Vino. Queremos agradecer a todos los participantes, bodegueros, colaboradores y visitantes por su entusiasmo y apoyo. Este evento es un escaparate de la riqueza de nuestra cultura y un motor para la economía local.”
En torno a las 11.00 de la mañana, llegaban las muestras de los 26 vinos concursantes: 19 tintos y 7 blancos. Tras la protocolaria presentación de los cinco miembros del jurado compuesto por Massimo Francia, Raúl Ruíz, Pelayo Palomo, Carlos García y José Luis Fernández, todos ellos expertos en el ámbito de la enología, empezaban las catas que proclamarían como campeón al vino tinto elaborado por Bodegas Callejón, con 41 puntos, y el blanco de la bodega Los Vhicharros, con 33 puntos.
La jornada, entre tanto, transcurría entre el folclore a cargo de las dulzainas de los Gaiteros Mirasierra, las más de 2.000 raciones de migas de las que dieron buena muestra los visitantes al municipio y las visitas a las múltiples bodegas que iban ofreciendo sus caldos entre un gran ambiente festivo.
Entrada la media tarde, la fiesta se trasladaba a un abarrotado granero, donde tendría lugar el veredicto y la entrega de premios con regalos donados por colaboradores y empresas del municipio, entre otros. Todos los vinateros participantes recibieron obsequios y los ganadores además podrán disfrutar por cortesía del Ayuntamientos de una estancia de dos noches en un lujoso hotel situado en la ribera del Duero, con cena incluida y visita a una de las bodegas de la zona. La fiesta culminó con bailes flamencos amenizados por el grupo Adriana La Pimienta Band.
A su vez, resultaron ganadores de esta nueva edición los siguientes vinateros:
Vinos tintos:
1º Bodegas Callejón (41 puntos)
2º Bodegas Emilio Chiloeches (36 puntos)
3º Bodega Vaciabotas (34 puntos)
Vinos blancos:
1º Los Chicharros (33 puntos)
2º Bodega Oliva (32 puntos)
3º Bodegas Calvo García (30 puntos)
4º Bodega El Pajar (29 puntos)