Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto

‘Eloy y amigos’ consigue recaudar 1.145 euros para el apadrinamiento de niños y niñas en Guinea Ecuatorial

El concierto benéfico celebrado en el Teatro de la Casa de la Cultura de Horche el pasado 18 de mayo fue un rotundo de éxito de recaudación y de asistencia.

El Teatro de la Casa de la Cultura de Horche se convirtió el pasado sábado, 18 de mayo, en un gran escenario benéfico en favor de la recaudación de fondos para el proyecto de apadrinamiento en Guinea Ecuatorial a través de la gala musical solidaria ‘Eloy y Amigos’, impulsada por el vecino horchano Eloy Rubio. El concierto ha recaudado de momento 1.145 euros gracias a la colaboración de varios grupos y artistas junto con la entusiasta participación de un público entregado, siendo el evento un rotundo éxito en términos de recaudación así como de experiencias compartidas.

El concierto fue una manifestación de amistad y solidaridad, reuniendo a músicos y artistas locales con una pasión común por la música y un fuerte compromiso con causas sociales.

El repertorio de la noche incluyó una mezcla de canciones emblemáticas y composiciones originales, comenzando con "El Amor" de José Luis Perales, interpretada por Eloy para expresar los variados matices del amor. Seguidamente, el promotor del concierto presentó su canción "Gracias Padre", un tributo emotivo a su padre, agradeciendo su influencia y presencia en su vida.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la presentación del proyecto de apadrinamiento en Guinea Ecuatorial por Mar Juez, responsable del proyecto en la parroquia del Salvador. “De los 39 niños apadrinados, cinco van a ir a la universidad y uno de ellos al Seminario el próximo curso. Animamos a apadrinar un niño o niña” comentó Juez, subrayando la importancia de la colaboración de la comunidad.

La música continuó con "Solo pienso en ti" de Víctor Manuel, interpretada por Jesús Yela, seguida de la poderosa "Tu frialdad" de Triana, interpretada por Manuel Rábano que capturó la complejidad del amor y el desamor. Rubio también presentó su composición "La locura del Amor", acompañada por una lectura emotiva realizada por su hijo Víctor.

El evento también contó con la participación especial de Edgardo Martínez, vecino chileno de Horche, quien junto con el organizador de la gala interpretó "Perfidia" de Los Panchos, explorando el tema del amor traicionado. La primera parte de la noche cerró con un homenaje a la música de los años 60 y 70, interpretado por el Coro del Taller del Recuerdo de Horche, con canciones icónicas como "Te quiero" de Nino Bravo, "El amor de mi vida" de Camilo Sexto, y "Mi gran noche" de Raphael.

Actuación de la Rondalla 'El Infantado'

Tras un breve descanso, la Rondalla "El Infantado" tomó el escenario, ofreciendo piezas como "Toda una vida" de Los Panchos, "Viento del Norte", y "Un canto a mi tierra", demostrando su compromiso con la preservación del folclore y la solidaridad.

Finalmente, el espectáculo culminó con todos los participantes en el escenario interpretando "Amigo" de Roberto Carlos, un canto a la amistad y la unión. Manuel Fuentes agradeció a Eloy Rubio el haber podido reunir en este concierto a un montón de amigos y se hizo entrega de un ramo de flores.

En este momento, el protagonista de este evento aprovechó la ocasión para agradecer a todos los asistentes, músicos, instituciones y colaboradores que hicieran posible esta hermosa noche. Entre los agradecimientos se incluyeron el Ayuntamiento de Horche, la Academia Élite, EsRadio, y diversas asociaciones locales.

La velada finalizó con una invitación a todos los presentes a disfrutar de un vino español en el hall, cortesía del Ayuntamiento de Horche, como un gesto de gratitud por el apoyo y la generosidad demostrados.