Presentación
El Archivo Municipal de Horche se encuentra ubicado en la 2ª planta del edificio del Ayuntamiento, donde ocupa la mayor parte de su superficie, dividida en atención al público, biblioteca auxiliar, depósito, almacén y despacho.
Los fondos documentales conservados son reflejo de la relación del Ayuntamiento con los ciudadanos y otras administraciones en el ejercicio de sus funciones, así como documentación privada y colecciones.
La documentación propiamente municipal (Fondo Ayuntamiento de Horche), se remonta hasta 1589, destacando las Actas de Sesiones de Pleno (desde 1665), el Catastro del Marqués de la Ensenada(1752) y la Cartografía catastral (desde 1933). Hay que lamentar la destrucción y/o desaparición de un volumen importante de documentación en el año 1938, principalmente, según Acta de Pleno de la fecha.
La documentación de los Fondos Junta Local Coordinadora del Homenaje a José Calvo Sotelo (1955), la Hermandad Sindical Mixta de Labradores y Ganaderos de Horche (1967-1968), la Junta de Paz y Caridad de San José (1829-1871), las Instituciones Judiciales (Juzgado y Registro Civil) (1850-2008), Fondo Salazar Retuerta (1560-1679) y Fondo Clemente Vela - Francos (siglos XVI-XX).
Y los Fondos: Archivo Fotográfico, Junta Local Coordinadora del Homenaje a José Calvo Sotelo (1955), Hermandad Sindical Mixta de Labradores y Ganaderos de Horche (1967 - 1968), Junta de Paz y Caridad de San José (1829 - 1871), Instituciones Judiciales (1850 - 2012), Fondo Salazar Retuerta (1560 - s.XX), Fondo Clemente Vela - Francos (1589 - s.XX), Documentos Privados (1762-1996), Documentos Públicos (1645-2007) y Cartelería Taurina (1951-2013).
En total se contabilizan 4.274 fichas descriptivas de registro de la base de datos de archivo, 910 unidades de instalación, 1 planero.